Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La vida, el juego, tú (página 2)




Enviado por Matilde Bilicich



Partes: 1, 2

Importancia de
la locomoción

     La locomoción es la
resultante del moviendo en la que intervienen la marcha, la
carrera y el salto.

    En estas últimas se observan
mucho más rigor sobre todo en el salto, ya que el cuerpo
se proyecta bruscamente en el aire.

   Intervienen en cualquiera de estas
maniobras todos los huesos y
músculos que deberán tener gran fortaleza para
rendir no solo en el deporte sino también en las
distintas disciplinas.

  Cuando ellas se realizan con deficiencia existe
menos probabilidad de
competición en el deporte. En el área laboral la
persona no
llega a producir lo suficiente, sobre todo cuando la base del
cuerpo humano
(los pies) no están bien conformados, con una buena
estructura
pédica.

   Significa esto, tener huesos
músculos fuertemente unidos.

   Los primeros se unen por medio de articulaciones
formando el esqueleto.

   El esqueleto funciona como protector porque
al formar las  distintas cavidades aloja y protege a las
vísceras.

   Los músculos rojos o vulgarmente
llamados carne se unen  a los huesos por medio de tendones.
Sirven para efectuar los movimientos. Dado que tienen la propiedad de
contraerse y alongarse.

   Los músculos y huesos del pie son
cortos y resistentes. Si por alguna razón como por
ejemplo: golpes, caídas bruscas, sobreesfuerzos, llegan
los ligamentos o articulaciones a desertar de su lugar, se
produce debilidad de las partes afectadas y con ellos los malos
apoyos musculares.

 Con una buena estructura pédica se consigue
tener una mejor postura y una buena distribución del peso de nuestro cuerpo en
los pies. Evitando así dolores y cansancio

CAUSAS
DETERMINANTES DE MALOS APOYOS POSTURALES.-

En las incorrectas posturas intervienen factores de los
cuales tendrás en cuenta:

  • Costumbre de estar encorvado.
  • – Adoptar una posición incorrecta para
    caminar.
  • Uso de calzados demasiado Holgados o demasiado
    estrechos.
  • Permanecer demasiado tiempo con
    la mochila sobre los hombros.
  • Falta de ejercicios.
  • Fallas en la alimentación.

Costumbre de Estar
encorvado

    Generalmente los niños
de mayor altura, con problemas
visuales o constante depresión
son los que adoptan estas costumbres.

   El deporte ayuda a mejorar esta
posición y además proporciona músculos mejor
desarrollados.

 La posición correcta para caminar
es:

a)    Cabeza alta y recta.

b)    B) hombros hacia
atrás.

c)     C) Abdomen recto.

d)    E) Pies paralelos.

 Los pies deberán apoyar primeramente el
talón y luego el antepié.

  Alteración de postura por
llevar demasiado peso

sobre los hombros y de un solo
lado.

La actividad que se realiza permanentemente sentado,
deberá alternarse periódicamente

con algunos ejercicios, evitando así la atrofia
muscular.

Posición de sentarse

Correcta                                            
      Incorrecta

 El
calzado

        La primera
férula que inventó el hombre para
protegerse del medio externo y de los distintos inconvenientes
que podía presentar el suelo fue el
calzado.

      Diversos modelos se
crearon hasta llegar a nuestra era. Junto con la
fabricación de estos elementos, mucho se investigó
hasta determinar cuál es la forma adaptada a la estructura
pédica.

      Estos deberán
ser:

                                 
-Justos, pero sin apretar el talón.

                                 
– La puntera lo suficientemente amplia como para permitir el
movimiento de
los dedos y no más holgado.

                                  
"El pie se acomoda al zapato y no el zapato al pie2

          
De manera que nunca debemos permitir dejarnos influenciar por el
vendedor con frases como estas:

          
"Ya se va a amoldar"- "Ya va a ceder".

          
Al salir de la tienda debes hacerlo con el calzado cómodo.
Este no será demasiado holgado. Tu pie buscaría de
defenderse de ese continuo "baile" tratando de mantenerse en su
lugar y comienza a forzar los ligamentos hasta estirarlos
formando arcos poco o nada elevados (pies planos)

          
Si por el contrario es chico o corto produce acortamiento de
ligamentos al elevarlos y contracturar los músculos. Esto
constituye una bóveda más amplia de lo normal (pie
cavo).

            
Los ligamentos que se mencionan, son cintas anchas que unen los
huesos y sirven de sostén a los músculos
ayudándolos en su labor de mantener el arco.

             
Al formar los arcos que constituida la bóveda protectora
de las presiones traumáticas. Esto no es  todo lo que
se necesita para evitar que se registre el dolor. En lo factible
la suela necesita para evitar que se registre el dolor. En lo
factible la suela deberá ser confeccionada gruesa o
acolchada para hacer las veces de amortiguador.

              
Muchas son las problemáticas que se originan con arcos
anormales y sus consecuencias.

               
Las disbacias o malos apoyos posturales: los conocidos juanes.
Dedos en martillos, superpuestos, y callos o helomas son algunos
de ellos. Cualquiera fuese su causa (no solo los forma el
calzado), siendo algunos de ellos incipientes, pueden corregirse
con un tratamiento basado en ejercicios correctivos y uso de
elementos ortésicos.

               
También evitaras con una consulta a tiempo que se infecte
una uña que ha sido incrustrada. Esto significa que la
piel ha sido
comprometida por la fanera cutánea antes mencionada, que
ha hecho presión
por un calzado apretado, sin descartar otras causales. Todas
estas falencias (defectos óseos), posterior causa de malos
apoyos constituyen a la larga, síntomas de calambres y
dolores musculares. Más tarde por reflejo a distancia se
han de localizar las molestias en la columna.

                
Puede suceder también a la inversa una escoliosis (es un
defecto de la columna), puede establecer mayor fuerza en el
centro de gravedad con secuelas de deformación de la
estructura pédica.

             
   Esto se da porque los pies no son dos piezas
aparte Son dos partes de un todo. Están unidas al resto
del cuerpo humano a través de todos los sistemas y
aparatos: óseos, circulatorio, nervioso, etc.

                
Ante una presión que transmite dolor, este no solo se
registra en el pie, repercute también en zonas
distantes.

                
Insisto, el calzado es fundamental en la prevención de una
marcha patoja y de pies con problemas
patológicos.

Renovarás los mismos tantas veces como fuese
necesario, aunque al quedar chicos todavía estén
nuevos.

                                             
1  PIE CAVO En este caso con formación

de hallux valgus (primer dedo o dedo

gordo, contando de adentro hacia fuera)

como consecuencia se produce una pro-

minencia ósea en la articulación
metatar-

sofalangica que se denomina juanete

2 PIE PLANO
Muchas son las causas

que   lo forman. Lo cierto es que

                                                      
 estudios  en las cuales se ha com-

probado en la actualidad una gran

escala de esta
patología.

De acuerdo a la investigación rea-

lizada por quien se dirige a ustedes

En el futuro podría suceder lo con –

trario, si los niños continúan
usando

los calzados apretados.

Alimentación

Se llama alimento a toda clase de
elemento que tomamos para que el cuerpo pueda reparar sus
perdidas, mantener sus energías y seguir
viviendo.

Las piernas arqueadas, los pies planos incipientes y
muchos problemas de huesos son provocados por una deficiente
alimentación durante la infancia.
Tales deformaciones pueden ser irreversibles

Algunos problemas de pies planos en estado
avanzado (planísimos) se relacionan con el sobrepeso,
ya que las bases pédicas son destinatarias directas de
nuestro peso, cuánto más obesa es una persona,
mayor será la carga que debe soportar. También
pueden existir algunas falencias como la deformación del
antepié, por llevar el cuerpo hacia adelante y caer todo
el peso en esa zona. Siendo en este caso un centro de gravedad
muy comprometido.-

Teniendo en cuenta lo expresado, la alimentación
debe condicionarse a las necesidades orgánicas. Estas
necesidades se relacionan con la actividad que
realizas.

Será mayor en actividad y menor en reposo. De
acuerdo a la tarea que realices será la cantidad de
alimentos
energéticos que consumas. Si son tareas musculares la
cantidad será más elevada

En los trabajos intelectuales
la cantidad mayoría consistirá en alimentos
plásticos (proteínas)

Intervienen en la dieta: la edad, el peso, el sexo, la
altura física
y el clima. De
todos

modos la cantidad de calorías y medidas es de absoluto dominio de
dietistas y profesionales especializados.

Los alimentos por su función se
dividen en tres grupos.

a) Alimentos plásticos: Formados por las
proteínas de origen animal y vegetal. A las primeras
corresponde: la leche, queso
(ingeridos en poca cantidad9, huevos, carnes. Las de origen
vegetales constituyen: las legumbres: porotos, lentejas,
garbanzos. Debiendo consumirse estos como máximo dos veces
semanales, por su complejo metabólico, también
mencionamos en este grupo a la sal
y el
agua.

La sal en poca cantidad resulta beneficiosa para
efectuar en el trabajo de
digestión, mucha puede ser perjudicial.

El agua junto con
el oxigeno forman
los principales elementos para la vida.

Función: Reparar los tejidos.

Formar los músculos y la sangre.

Forman y mantienen los dientes y huesos.

Ayudan a crecer con normalidad.

b) Los alimentos energéticos: Están
integrados por las grasas,
azúcares y harinados.

Función: Brindan energía para trabajar y
mantener el calor del cuerpo.

Influye directamente sobre la silueta, porque son los
alimentos que regulan el peso.

c) Los alimentos reguladores: Están formados por
todos aquellos que contienen vitaminas en
grandes cantidades. Estas condiciones se dan en vegetales y
frutas.

Función: Son los que estimulan, aceleran y
equilibran los procesos
metabólicos.

Conservan sanos el cabello, las uñas, las
encías y los dientes.

Mantiene la salud y belleza de los ojos
y de la piel.

Debemos mantener una dieta equilibrada para que nuestro
organismo pueda cumplir con todas las funciones
mencionadas.

Ejemplo: carnes, patatas, ensalada y frutas.

La buena estructura ósea, fuertes ligamentos y
músculos fortificados, no solo intervienen en el perfecto
movimiento y buena postura. También se extienden sus
cualidades hacia el rendimiento en

el trabajo y el
área del deporte.

El raquitismo: Cuya causa principal se debe

a un defecto de la vitamina D

trae como consecuencia la de-

formación de3l sistema
óseo o

de sostén del hombre, entre
los

cuales podemos citar: desviación

de ka columna, alteración de la

pelvis, piernas arqueadas, etc.

La contiene la leche, la yema

de huevo, el aceite de
hígado de

bacalao, la luz
solar.

Un solo alimento no contiene todas las vitaminas por
ello debes consumir todos. Si tu alimento es completo en
cuánto a calidad,
tendrás mejor circulación sanguínea,
favoreciendo con esto la cicatrización de
heridas.

"LOS MÚSCULOS AL ESTAR EN ACTIVIDAD QUEMAN
CALORÍAS, DEBES REPONERLAS CON UNA BUENA
DIETA".

HUELLAS
PLANTARES

Se conocen con el nombre de plantigrafía. Con
estas huellas plantares se descubre la forma de tus
pies.

Si son normales o patológicos.

Las figuras que ves son extraídas de un operativo
realizado en un Centro Asistencial, donde se
comprobó

un alto porcentaje de niños con pies planos y en
menor escala casos con pies cavos.

En muchos de los pequeños y más aún
en pies con demasiada bóveda se observó que el
calzado le quedaba demasiado justo y que se acomodaban con
demasiada facilidad los pies dentro de ellos, por tener a esa
edad tejidos muy flexibles. Por esta razón muchos de ellos
no registraban signos de
dolor. Los problemas vendrán luego, cuando los pies
estén bien conformados.

Mientras tanto, no solo presentaban pies arqueados,
también anomalías como. dedos en martillo
(doblados) y juanetes, aún en niños de ocho
años de edad.

Ante esta preocupación, debería hacerse
este sencillo examen podológico en escuelas y centros
asistenciales, como medida preventiva para evitar males en el
futuro y ante la existencia de patologías reducir
tempranamente los casos.

Formando equipos de
trabajo con médicos, ortopedistas y
pediatras

Para encontrar juntos la causal que origina dicha
anomalía, y luego realizar tratamientos con auxiliares
como: podólogos, gimnastas, kinesiólogos,
etc.

Por el bien del futuro del niño y de la producción de nuestra tierra.

 

EL ORGANISMO Y
SUS CUIDADOS

"Alrededor del hombre inconsciente del peligro, hay un
mundo de

microorganismos que espera la ocasión favorable
para penetrar en el!

MONDOLFO

PROTECCIÓN
DEL ORGANISMO

La piel e tan importante como cualquier otro
órgano humano. Podríamos definirla
así:

Es una funda que recubre el cuerpo y cumple su
función, entre otras, de protección
separándola del medio externo e impidiendo de esta manera
que los microbios que producen infección pasen a
él.-

CUIDADO CON LOS INVASORES

Si bien no es la única entrada de estos
huéspedes, debemos tener en cuenta este detalle, para
saber lo importante que es cuidar la piel y evitar que sufra
lesiones como golpes o heridas cortantes.

Cuando esto ocurre, por pequeña que resulte la
herida, es un orificio de entrada para esos invasores. Esta
posibilidad se debe evitar con una minuciosa desinfección
local, arrastrando de esta manera los gérmenes. Aunque no
sólo con la presencia casual de patologías estos se
desarrollan, también

deberán encontrar al organismo, incapacitado para
contrarrestar la enfermedad.-

Si ejemplificáramos esto, diría que se
asemeja, comprobándolo con la entrada de ladrones a un
banco, si
ellos encuentran disminuidas las defensas de esa
institución. (En ese caso las defensas serían las
custodias policiales). No vacilarían en hacer daño
dentro de él. Cuando más fuerte es la
protección de un organismo, menor serán las
posibilidades de destrucción.-

LAS
DEFENSAS

Al hablar de defensas estamos hablando también de
profilaxis. La profilaxis es toda aquella medi-

da establecida para prevenir la salud.-

"Al meditar sobre la enfermedad, nunca pienso en hallar
un remedio para e para ello sino en cambio en
encontrar los medios para
prevenirla"

PASTEUR

Esto se logra a través de:

* Una buena alimentación.

* Una buena hidratación.

* Descansando las horas necesarias.

* En la adolescencia
llevar una vida ordenada. Evitando las costumbres

alcoholismo,
tabaquismo,
drogadicción con diversos productos.

innecesarias:

* La inmunización a través de la
vacunación, principalmente la

antitetánica.-

* La higiene
ambiental, social e individual.

EN ESTAS CONDICIONES TENDRÁS UN ALTO PORCENTAJE
DE SALUD.-

HIGIENE

Nombraremos algunas. Al mismo tiempo que mucho debemos
agradecer al gran número de higienistas que trabajaron a
lo largo y aún antes de la era cristiana, en pos del bien
de la humanidad.

A los que actualmente lo siguen haciendo. A los que
practican esos conocimientos y que no siempre sabemos apreciar,
como el trabajo de los porteros y ordenanzas municipales y
aún de los medios de
comunicación.-

¿Te has fijado cuantas veces saludan y agradecen
al director, maquillador. etc. etc. y nunca a los que se encargan
de la limpieza?-

Esta gente se encarga de realizar tareas que tienen que
ver con la preservación de la salud.

Cuando se abren ventanas está entrando el sol. Estos
actúan como bacteriostáticos. De manera que en
nuestro hogar debemos recibirlos como recibirlos como una gran
visita.-

La recolección de basura nos
libera de moscas y otros insectos perjudiciales. El correcto
lavado de frutas y verduras, el control de fechas
de vencimiento en los envases son algunas de las tantas cosas que
debemos tener en cuenta para no llegar a tener una
intoxicación.-

La educación que se
imparte en los pueblos es muy valiosa para el cuidado de nuestra
salud.

Muchas son las enfermedades contagiosas.
Por esta razón, no debes salivar en el suelo y
cubrirás tu boca antes de toser.-

Lavarás tus manos antes de cada comida y cada vez
que vayas al baño. También es muy importante la
higiene de la boca y de los pies.

En la boca, al quedar acumulación de azúcar
y otras partículas será suficiente nutrición para los
bichitos que anidan se alimenten y deterioren el esmalte de tus
dientes. Al mismo tiempo que forman caries.-

LOS CHICLES TIENEN AZÚCAR

Los pies El cambio de ropa es fundamental,
tratándose de una parte que al estar comprometida dentro
de las unidades cerradas transpiran constantemente, con
más razón. Las medias tendrán que estar
limpias, el calzado en lo posible lo cambiarás en el
día una vez si tienes dos modelos diferentes, para que tus
pies descansen teniendo otra posición.-

LOS MISMOS SERÁN HIGIÉNICOS.-

En cuanto al baño diario el más
recomendable es el de la ducha, por no quedar el agua estancada.
Al hacerlo todos los días tendríamos una piel libre
de impurezas y los poros no se obstruirán, formando
acumulación de sebo y con ellos los distintos tipos de
acné.-

Si estuvieran obstruidos no permitirían la salida
del sudor y junto con la se creción se eliminan productos
de desecho, que si quedaran en el organismos podrían
enfermarlo.-

Esto no significa que deberíamos embardunarnos
con jabón, al higienizarnos frecuentemente solo hace falta
mucha agua y menos jabón.-

El tegumento debe permanecer flexible y brillante. Su
resecamiento quita la fina capa de sebo que se encarga de
mantenerlo en estas condiciones.-

MICROORGANISMOS
QUE ATACAN A LA PIEL

También puedes encontrarte con la invasión
de microorganismos de mayor o menor importancia en la
piel.

Uno de ellos, el piojo, parásito de origen animal
que ocasiona pediculosis. Son contagiosos y de fácil
reproducción, invaden generalmente el
cuero
cabelludo. Son chupadores por ello "pican" al ir de un individuo a
otro. Pudiendo transmitir de esta manera enfermedades
importantes. O sea que no solo son molestos sino también
perjudiciales.-

Si llegas a contagiarte debes avisar a las autoridades
de tu escuela o centro
asistencial,

Para que detecten otros casos. De lo contrario nunca
lograrán combatirlo individualmente.

La micosis que se produce por la invasión de
hongos,
parasito de origen vegetal. En el hombre pertenecen al reino de
los prototipos. Es otro de los flagelos de todos los tiempos.
Estos agentes destruyen las uñas transformándolas,
tanto en su estructura como en su color. Pudiendo
encontrarse invasión debajo de ellas. En la parte
interdigital, es decir, entre los dedos (comento solamente sobre
los pies) llega a presentarse una descamación rodeada de
un halo blanco y pequeñas ampollas.

Es muy pruriginoso (pica), razón por la
cuál puede llegar a lastimarse e infectarse,

Asociándose en este caso a alguna bacteria,
haciéndose más difícil su
curación.

Las causas que determinan afecciones de esta
índole son:

Por contagio: Las esporas que forman el hongo son
transmisoras a través del aire y en forma directa por el
uso de la misma toalla o medias.-

Por nutrición: Las distintas partículas
que se forman y la humedad ( principalmente entre los dedos) son
fuentes de
nutrición que favorecen su proliferación y desarrollo.

La predisposición del hombre para adquirirlos:
Ej. Caso de los diabéticos. En este caso el facultativo
tratará en forma interna y externa. Cuál fuere la
aparición nunca deben abandonarse los tratamientos, son
muy resistentes y contagiosos. Pudiendo llegar a la recidiva o
repetición.-

No te asustes, no solo existen hongos dañinos,
otros defensivos intervienen en la preparación de algunos
productos. Ej: en la elaboración del queso, fermentación de levadura, etc. Y
cúpole a Alexander Fleming, descubrir en sus estudios en
l929 que con la presencia de un hongo el penicillum notatun no se
desarrollaba el estafilococo. Luego en 1940 Florey y sus
colaboradores culminaron con la obtención de la
penicilina, primer antibiótico elaborado con este
hongo.-

La aplicación de este medicamento por primera vez
se aplicaba en la Segunda Guerra
Mundial. Por esta aplicación se le otorga a los
doctores: Florey, Fleming y Chain el premio Novel de Medicina y
Fisiología en 1945.-

Posteriores investigaciones
de otros científicos lograron la elaboración de
otros derivados.-

Todos estos fármacos sirven para curarte,
aliviarte y nada menos que para salvarte la vida.-

Microscopio: Con este aparato el analista clínico
detecta la existencia de distintos seres vivientes en

tu organismo capaces de hacerte daño.-

Este estudio permite diagnosticar a tiempo una
enfermedad (la pide tu medico ante cual

quier sospecha), realizando con prontitud y eficiencia,
tratamientos curativos o preventivos.-

Esterilizador: Este artefacto sirve para destruir a esos
seres dañinos que suelen quedar en elementos usados por
diversos profesionales. Entre otros: enfermeros,
odontólogos, cosmetólogos. Actualmente este
mecanismo de esterilización resulta eficaz llevandolo a
160ºC, durante algo más de una hora a partir del
momento que llega a dicha marca. Si alguien
usare como

medida profiláctica el sistema de
evolución (hervido), lo estaría a
100ºC. Muchos de estos elementos usados por los trabajadores
de la salud han sido reemplazados por los
descartables.-

MEDIDAS DE
PREVENCIÓN

Para conservar los pies sanos, se aconseja tomar las
siguientes medidas preventivas durante todo el
año:

  • El baño diario, especialmente el correcto
    lavado de pies.
  • Secarlos bien, principalmente entre los dedos y desde
    el talón hacia fuera.
  • Uso de talcos pédicos. Son astringentes
    (secantes) y tienen componentes que previenen la
    micosis.

* Secar bien la bañera por posibles contagios. Si
te bañas en el club dejar

correr bien el agua antes de entrar a la
ducha.

  • No introducir los pies en los zapatos si no
    están limpios.
  • El calzado, en lo posible, no será con suela
    de goma o plástico.
  • Cuando concurras a comprar calzado, pruébalo
    con medias.
  • No cortar la cutícula. Su falta debilita la
    estructura ungular y la hace propen-

sa a invasiones bacterianas o
micóticas.

  • Tomar breves baños de sol
  • Ante cualquier duda se impone la consulta del
    médico o del podólogo.-

EL HÁBITO DE LEER EN VOZ ALTA FORMA PARTE DE LOS
EJERCICIOS RESPIRATORIOS.

ESTOS LOGRAN AUMENTAR LA CAPACIDAD
RESPIRATORIA.

NO SOLO SE VALORA AL DEPORTISTA POR SU DESTACADA LABOR
EN SU ÁREA.

SINO TAMBIÉN SE LO VALORA A TRAVÉS DE SU
PRESENCIA Y BUENA CONDUCTA.

BIBLIOGRAFÍA
CONSULTADA

"Texto
básico de Podología " Dr Frachia- Podologo Oscar
Ríos

"Tecnipedia" Podologo Carlos Noya

"Gran Enciclopedia de la Salud" Dr. Gerhard
Venzmar

"Higiene" José Allperín

"Ciencia
física natural" Antonio Casanave

Material otorgado por la agencia I.N.T.A. de Pergamino
sobre alimentación.

Agradece la autora a quienes ayudaron el trabajo de
experiencia en los Centros Asistenciales de Pergamino,
especialmente el realizado con los profesores de
E-ducación Física en "Fe y Patria".

Dedicatoria

   Este folleto se lo dedico a los
niños. A quienes les dejo como único capital mi
gran amor hacia la
profesión, y el tiempo que me ocupa esta diminuta y a la
vez tarea que me he encomendado: en lo posible obtener mejor
rendimiento en el área deportiva.

   Mucho debo agradecer a quienes me
acompañan, me enseñan y me apoyan en el intento de
guiarlos en el cuidado que debe tener el niño para
desempeñarse en la locomoción con el menor
número de dificultades.

   Demás esta decir, los comentarios
que he realizado en los apuntes nada tienen que ver con las
grandes e instructivas cátedras facultativas.

 Son simplemente ejecutadas por una humilde
profana

                                     
La autora

 

 Matilde Bilicich

mbilicich[arroba]yahoo.com.ar

Podóloga-Pedicura

                          
Títulos

       
Enfermera: 1975

       
Pedicura y Quiropodista: 1984

       
Cosmetóloga y Experta en Belleza: 1986

        Curso
de nivelación Podológica: 1988

Asistió a:

* Seminario
de:

                                        
            "Atención Primaria de la 

                                                     
Salud"

                                                      
"Jornadas referidas a

                                                       
Desnutrición,
rehidratación

                                                        
Y diarrea
infantil"

                            
* "El video como
recurso didáctico".

                            
* "Introducción a la tecnipedia"

                             
* Disertaciones realizadas por Profesores

                                
Y Médicos de las distintas disciplinas.

                                
que le compete.

                             
*  Charlas deportivas entre las cuales se

                         
      puede citar:

                                
"conferencia de
medicina en el deporte"

                               
por el Dr. Jorge Daniel  Cerani- Año
1988.                            

                               
Trabajos adhonorem:

 
                              *1987-88-
Charlas ilustrativas sobre

                                 
Cuidados del pie en varias Instituciones

                               
* 1988    – Control  para detectar presencia
de micosis

                      
          en
niños de los Centros Asistenciales (derivando
los

                                
casos a los médicos) 

   *  Plantigrafías en uno de los
centros (Fé y Patria")

                                 
notificando a las autoridades los casos con problemas.

 

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter